Regeneración de baterías
Estacionarias o Ciclo Profundo
UPS, Sub Estaciones Eléctricas, Sistemas Foto Voltaicos, Plantas de energía Eléctrica, etc.
Las baterías estacionarias o de ciclo profundo, van perdiendo su capacidad de almacenaje de energía por acción del tiempo, el uso, la falta de mantenimiento preventivo, la temperaturas altas, la humedad, esto provoca que paulatinamente se generen cristales de sulfato de plomo que se van adhiriendo a las placas internas de la batería (sulfatación), que provoca mayor impedancia (resistencia interna), lo que genera que la batería almacene cada vez menos energía y proporcione menos soporte de respaldo.
Mediante la aplicación un proceso de inyección de micropulsos eléctricos a diferentes potencias y frecuencias, utilizando hardware y software especializado con tecnología de punta, eliminamos la sulfatación interna y devolvemos a sus baterías sus capacidades eléctricas de almacenamiento originales y reducimos la impedancia a niveles similares a las que tenían cuando salieron de fábrica.
Proceso
Después de la regeneración
80% a 95%
Les devolvemos sus capacidades de fábrica, entre un 80% a 95% de cuando nuevas y con un ciclo de vida similar al de fábrica.
1 a 3 años
El proceso de regeneración de baterías cuenta con una garantía que va de 1 año a 3 años, dependiendo del tipo de batería de que se trate.
Baterías
Este proceso se aplica a baterías de electrolito en GEL, AGM (adsorbido en fibra de cristal) y Liquido (Húmedas).
Banco de baterías de una empresa de telefonía celular
Antes

Bancos de baterías en proceso de desecho y almacenadas a la intemperie en un terreno de una estación de repetición, de donde se obtuvieron 2 bancos para regenerar.
Después

BANCO DE BATERIAS DE UNA SUB ESTACIÓN ELÉCTRICA DE C.F.E.
Antes

Retirado de la operación y en proceso de ser desechadas.
Después

